Árbol de mango (Mangifera indica)

Árbol De Mango (Mangifera Indica) - Naturaleza Pacoh
Índice de Contenido
  1. Árbol de mango (Mangifera indica): Características, hábitat, alimentación
  2. Introducción
  3. Descripción
    1. Fruto
    2. Cultivo
  4. Usos
    1. Propiedades medicinales
    2. Otros usos
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué nutrientes contiene el mango?
    2. 2. ¿Cuál es el mejor momento para cosechar el mango?
    3. 3. ¿Cómo se puede propagar el árbol de mango?
    4. 4. ¿Qué enfermedades afectan al árbol de mango?
    5. 5. ¿Cuánto tiempo tarda un árbol de mango en producir frutos?

Árbol de mango (Mangifera indica): Características, hábitat, alimentación

Introducción

El árbol de mango (Mangifera indica) es una especie tropical que se cultiva por su fruto comestible en muchas partes del mundo. Este árbol es originario del sur de Asia y ha sido introducido en muchas regiones, incluyendo América Latina, África y Australia.

Descripción

El árbol de mango es un árbol de hoja perenne que puede crecer hasta 35 metros de altura. Tiene una copa densa y redondeada con hojas largas y delgadas de color verde oscuro. Las flores son pequeñas y de color blanco o crema y se producen en grandes cantidades en racimos.

Fruto

El fruto del árbol de mango es una drupa grande y ovalada de hasta 20 centímetros de largo. La piel es de color verde o amarillo y se vuelve roja cuando está madura. La pulpa es dulce y jugosa, de color amarillo o anaranjado, y contiene una sola semilla grande y plana.

Cultivo

El árbol de mango se cultiva en climas tropicales y subtropicales en todo el mundo. Es una planta que tolera bien el calor y la sequía, pero necesita mucha agua para producir frutos de calidad. El árbol prefiere suelos bien drenados y ricos en nutrientes. La propagación se realiza generalmente mediante injertos.

¡Haz clic aquí y descubre más!Baobab (Adansonia Spp.) - Naturaleza PacohBaobab (Adansonia spp.)

Usos

El fruto del árbol de mango es una importante fuente de alimento en muchas partes del mundo. Se puede comer fresco o seco, y se utiliza en la preparación de una gran variedad de platos, como ensaladas, salsas y postres. La pulpa también se utiliza para hacer jugos, néctares y mermeladas.

Propiedades medicinales

El árbol de mango tiene varios usos medicinales en la medicina tradicional. La pulpa se utiliza para tratar problemas gastrointestinales y la decocción de la corteza se utiliza como remedio para la diarrea y la disentería. También se cree que el extracto de hoja de mango tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Otros usos

Además de su uso alimenticio y medicinal, el árbol de mango tiene otros usos. La madera del árbol se utiliza para hacer muebles y la corteza se utiliza como fuente de fibra. Las hojas se utilizan en la preparación de infusiones y la resina se utiliza en la producción de laca.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué nutrientes contiene el mango?

El mango es una excelente fuente de vitamina C y A, así como de fibra y antioxidantes.

¡Haz clic aquí y descubre más!Ciprés Calvo (Taxodium Distichum) - Naturaleza PacohCiprés calvo (Taxodium distichum)

2. ¿Cuál es el mejor momento para cosechar el mango?

El mango se cosecha cuando la piel está completamente madura y el fruto se desprende fácilmente del árbol.

3. ¿Cómo se puede propagar el árbol de mango?

El árbol de mango se propaga por medio de injertos.

4. ¿Qué enfermedades afectan al árbol de mango?

El árbol de mango puede verse afectado por diversas enfermedades, como la antracnosis, la pudrición de la raíz y la mancha negra.

5. ¿Cuánto tiempo tarda un árbol de mango en producir frutos?

El árbol de mango comienza a producir frutos a partir de los tres o cuatro años de edad, pero la producción completa puede tardar hasta ocho años.

¡Haz clic aquí y descubre más!Árbol De Coral (Erythrina Spp.) - Naturaleza PacohÁrbol de coral (Erythrina spp.)

Contenido de interes para ti

Go up

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies